Gobierno belga en el exilio

Gobierno belga en el exilio
Gouvernement Pierlot IV
Regering-Pierlot IV
Gobierno en el exilio
1940-1944




CapitalBruselas
Londres (capital en exilio)
Entidad Gobierno en el exilio
Período histórico Segunda Guerra Mundial
 • 28 de mayo
de 1940
Ocupación
 • 8 de septiembre
de 1944
Liberación
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
Rey
• 1940-1944

Leopoldo III
(PDG en Bélgica)
Primer ministro
• 1940-1944

Hubert Pierlot
Legislatura Parlamento
Precedido por
Sucedido por
Bélgica
Bélgica

El Gobierno belga en el exilio (en francés: Gouvernement Pierlot IV, en neerlandés: Regering-Pierlot IV) fue el Ejecutivo de Bélgica que estuvo expatriado entre octubre de 1940 y septiembre de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. En la administración exiliada participaron ministros de los partidos católico, liberal y obrero, que conformaron el Gobierno luego de la invasión de Bélgica a manos de la Alemania nazi en mayo de 1940 y de su ruptura con el rey, Leopoldo III, que permaneció en el país. Encabezados por el primer ministro, Hubert Pierlot, se establecieron en Londres y fueron reconocidos como la única autoridad legítima de su país por los Aliados.

El Gobierno administró el Congo Belga y puso sus recursos a disposición de los Aliados. Además, se hizo cargo de los refugiados belgas en el Reino Unido, apoyó económicamente a la resistencia en Bélgica y mantuvo cierta influencia en el ejército exiliado. Firmó acuerdos durante el conflicto para la formación de la Unión Económica del Benelux y para el ingreso del país a la Organización de las Naciones Unidas. A su regreso a Bruselas, llevó a cabo una reforma monetaria antes de ceder el poder a un nuevo gabinete, bajo cuyo mandato empezó un largo periodo de conflicto interno producto de la Cuestión Real que duró un lustro.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search